Las Células y su organización.

El primer tema de Ciencias Naturales que hemos trabajado habla sobre las funciones de los seres vivos, las células y su organización, así como de los cinco reinos en los que se organizan los seres vivos.
Como uno de los principales problemas que nos hemos ha sido reconocer bien los diferentes elementos de las células, decidí presentárselas de forma manipulativa (las realice con goma eva, plastilina de diferentes colores y cartón).


En la imagen las podeís ver acompañadas de sus partes, algunos libors que reseñare a continuación, y los tres tipos de células que hemos estudiado (aunque despues de investigar hemos conocido más): la célula epiteliar, la célula muscular y la célula nerviosa.

Podéis observar una caja que hay a la derecha de la imagen, en ella hay un nido abandonado con dos huevos, que nos encontramos en casa al realizar unas obras este otoño. (No hay  mejor forma de conocer las células reproductoras).

Una vez analizadas las partes de las células, hemos pasado a conocer los diferentes sistemas que se organizan a partir de la célula. (Son los dibujos que podéis ver pegados en la ventana que a continuación compartiré)
Para finalizar el repaso del tema, cada grupo cooperativo ha relacionado un mural que recoge los cinco reinos y sus características, así como fotos que representan cada reino y que tuvieron que elegir entre muchas otras (También os subo las fotos en una carpeta).

Aún estamos finalizanco los murales, así que cuando finalicen os pondré el resultado de cada grupo.

Los libros que he utilizado para apoyar mis explicaciones son:

-  Abracadabra que tu cuerpo se abra. 

 ¿Cómo es nuestro cuerpo por dentro? ¿Aprender cosas sobre el cuerpo humano puede ser divertido? Lo es con “¡Abracadabra, que tu cuerpo se abra!
 
Un álbum para descubrir el cuerpo humano por dentro haciendo un repaso visual de nuestro contenido más importante: esqueleto, órganos, funcionamiento... y todo ello con solapas y desplegables.

Considero que visualmente es un libro muy potente para divertirse en el aprendizaje, lo seguiremos utilizando para ver los sistemas de forma más detenida. 

- Ilumianatomía.



¿Has soñado alguna vez al son de tus latidos? Pues despierta y descubre el caleidoscopio de colores con todos los secretos que esconde el cuerpo humano. Gracias a los filtros mágicos podrás rastrear la sangre que bombea tu corazón, explorar todos los rincones de tu cerebro y radiografiar tu cuerpo de la cabeza a los pies. 



¿Alguna vez os habéis preguntado como es el cuerpo humano por dentro? ¿Habéis querido viajar por dentro del mismo? ¿Conocer cada rinconcito? Nosotros sí. Os diríamos que es un libro para niños, pero nos estaríamos equivocando. Aquí estamos nosotros con nuestros 24 y 25 años disfrutando de él como auténticos enanos. No es para menos. Si eres un culo inquieto, curioso por naturaleza, y siempre quieres descubrir algo nuevo, este es tu libro. 

Otro libro super emocionante para aprender jugando que seguiremos utilizando a lo largo del aprendizaje de los sistemas del organismo.

- El libro del Cuerpo Humano del Dr. Frankestein.


Bienvenido a mi laboratorio. Pasa y no digas ni una palabra...Con un saco de huesos y los ingredientes esenciales, vamos a hacer un cuerpo humano. Como mi ayudante de confianza tienes que prestar atención y dejar tus escrúpulos a un lado. ¿Empezamos?".Explora el cuerpo humano desde el interior en esta gran aventura anatómica.

Una pasada del libro, en el que podemos encontrar muchísima información sobre el cuerpo humano. Es el libro que más les llamo la atención por como explicaban la célula, acompañada de una imagen muy amplaida sobre una célula animal.

- Al descubierto, el Cuerpo humano.
 

 Este extraordinario libro lleva a los niños en una gira tridimensional dentro del cuerpo humano. Cada página presenta un sistema diferente, que trabaja desde el exterior en: dérmico, esquelético, digestivo, urinario, circulatorio, respiratorio, muscular y nervioso. Los niños pueden construir y reconstruir cada sistema y combinarlos en un todo.

Increíble maqueta que acompaña las explicaciones sobre los diferentes sistemas. 

- El cuerpo humano por dentro y por fuera.

Un divertido libro para descubrir el funcionamiento del cuerpo humano: qué hay bajo la piel, por qué los dientes son diferentes, cómo se perciben los sabores, qué hacen las diferentes partes del cerebro, cuántos huesos tiene una mano, cómo ve el ojo, porqué la nariz expulsa mucosidad, cómo se mueven los músculos al sonreír, por qué huelen los pies, por qué se es más alto por la mañana... Las páginas de cartón troquelado permiten a los niños una visión dinámica y tridimensional. Incluye un gran póster desplegable para comprender la estructura del cuerpo humano.


El tacto es imprescindible para aprender y comprender. Este libro nos permite aprender con todos los sentidos.

- ¿Qué se esconde dentro del cuerpo humano?




¿Qué se esconde dentro del cuerpo humano? Si miras a través de las lupas, verás muchos detalles que no se ven a simple vista. Empieza por la lupa verda y te parecerá que el cuerpo es solo lo que se ve desde fuera; después, mira a través de la lupa azul y empezarán a aparecer miles de elementos que no habías visto antes. Y, finalmente, si lo miras con la roja, descubrirás muchos secretos de esta máquina extraordinaria. Incluye un póster para mirar con lupa.

En este libro si que encontramos todas las células diferntes que componen los diferentes tejidos. Es maravilloso poder descubrirlo a través de las lupas de diferentes colores.




 

Y como lo prometido es deuda, aqui os inserto los materiales utilizados para las dinámicas a través de la plataforma BOX.


Comentarios

Entradas populares