Análisis DAFO

 La tarea es realizar un diagnóstico de la realidad de mi centro en relación con los distintos aspectos apuntados para abordar la coeducación. En concreto, se pide que realice una reflexión profundizando en las dificultades y oportunidades (un DAFO) que encuentras para la puesta en marcha de las diferentes actuaciones coeducativas de éxito en mi centro educativo. Intenta que tu reflexión responda a las siguientes preguntas:

Qué oportunidades y qué dificultades encuentras en tu centro para estos aspectos:

  1. Usar lenguaje no sexista.

  2. Fomentar la participación igualitaria de chicos y chicas en el aula.

  3. Hacer un uso alternativo del patio.

  4. Incluir saberes de la vida cotidiana (cocina, por ejemplo) en las clases.

El DAFO que he realizado tras analizar la realidad del centro se puede ver pinchando ene l siguiente enlace: ANÁLISIS DAFO.



Tras pensar sobre la realidad de nuestro centro, creo que tenemos la suerte de contar con varios aspectos favorables para favorecer la inclusión de contenidos y valores en relación a la igualdad de hombres y mujeres.

Es fundamental estar dirigidos por un equipo directivo de 10, formado en el tema, y con una coordinadora de Igualdad que controla datos, materiales… Pero este aspecto por  solo no favorecería lo que estamos tratando, pues el claustro está bastante formado (e informado) del tema. 

Desde la comunidad educativa, contamos con un gran apoyo en este tema por parte del ayuntamiento (todos los años pro el día de la mujer hace algún regalo al claustro y además realiza charlas u obras de teatro de esta temática.

Con este marco, no es de extrañar que nuestro alumnado este cada vez más concienciado en el tema. Aunque sigue habiendo varios puntos que mejorar, podemos decir que la materia prima es muy buena. 

Con la anterior reflexión vemos que hay ciertos puntos que mejorar, entre los cuales puedo incluir:

  • Trabajar con las familias de forma más estrecha para eliminar los sesgos de la cultura rural en este tema.

  • Realizar una búsqueda en nuestro entorno de mujeres actuales influenciables en nuestro alumnado, dado que históricamente solo se habla de hombres.

  • Aumentar los materiales en relación a este tema para que el alumnado pueda optar a ellos.

Comentarios

Entradas populares